
La llamada ‘ola de calor’ que soporta la costa peruana podría extenderse hasta el mes de abril, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología – Senamhi.
Esta situación climática está caracterizada por registrar días consecutivos con temperaturas por encima de los 30 °C y por noches extremadamente cálidas.
El Senamhi también dio a conocer que se trata de uno de los eventos de ‘olas de calor’ más prolongados de los últimos 19 años, comparable solamente con el verano de los años 1997/1998, cuando el país experimentó los efectos de un fenómeno de El Niño ‘extraordinario’.
Lima registra desde enero temperaturas diurnas mayores o iguales a 30°C de manera consecutiva, cuando climatológicamente es febrero el mes más cálido con valores maximos de 30 °C de manera ocasional.
Cabe mencionar que se prevé algunos días más frescos debido a la intensificación de los vientos costeros del sur desde el 3 de marzo, cuyo efecto en las temperaturas del aire se dejará sentir a partir de la segunda semana del mes, para nuevamente continuar con condiciones más cálidas.